El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, presidió ayer el acto de apertura de sobres con las ofertas económicas para la exploración y explotación de tres áreas hidrocarburíferas en Vaca Muerta, que superaron los u$s300 millones, en la quinta ronda licitatoria que realiza la estatal neuquina Gas y Petróleo (GyP). Ver nota
Hay alrededor de 40 vecinos de Santa Fe que inyectan energía a la red. La alternativa no solo contribuye al medio ambiente, sino que genera un ingreso extra para las familias. Ver nota
El Ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, garantizó continuidad en el lanzamiento de licitaciones que permitirán incorporar potencia renovable. Mientras tanto, el Gobierno analiza alternativas para resolver límites del sistema de transporte eléctrico. Ver nota
Argentina, Energía, Energía renovable
El acto por el inicio de la obra se realizará el viernes por la mañana en Susques, a 4000 metros sobre el nivel del mar; la planta generará 300 MW de energía limpia. Ver nota
El Ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, precisó la cifra ayer en el marco de la 65 Convención de la Cámara Argentina de la Construcción. Se espera gran cantidad de ofertas, por eso no se descarta adjudicar más de los 1.200 MW en juego, a través de un nuevo llamado que invite a igualar los mejores precios. Ver nota
El gobierno nacional decidió, a pocos días de abrirse la ronda 2 del programa RenovAr, de energías renovables, ajustar los criterios técnicos aplicables para determinar el componente nacional en los proyectos del sector, y el correspondiente porcentaje de integración, a los fines de la aplicación y obtención de los beneficios previstos por el Régimen de Fomento.
Argentina, Empresas, Energía renovable
La semana pasada finalizó el plazo de 90 días para participar de la Primera Convocatoria a Proyectos de Inversión en Energías Renovables organizada por la Secretaría de Estado de la Energía y la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional, Santa Fe Global. Ver nota
Argentina, Empresas, Energía renovable
Con las charlas de Carlos Ormachea (Tecpetrol), Horacio Turri (Pampa Energía) y Germán Macchi (Pluspetrol) se lanzó el ciclo de conferencias. Hoy será el turno del Presidente de YPF, Miguel Gutiérrez.
Se trata del proyecto “Generación distribuida con energías renovables. Aportes tecnológicos sociales, ambientales y económicos de su aplicación en la red Inteligente de Armstrong” (PRIER)”, que desarrolla el Consorcio Asociativo Público-Privado (CAPP – PRIER) conformado por la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos Ltda. de Armstrong (CELAR), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Ver nota
Argentina, Empresas, Energía renovable
En febrero, Macri anunció el hermano del sur del Plan Belgrano, pero todavía no se seleccionaron las obras que se realizarán: cinco provincias enviaron 208 propuestas. Ver nota