La Argentina cuenta con un plan de integración de fuentes renovables en su matriz eléctrica y prevé así una participación de energías renovables que va desde el 8 por ciento a fines de 2017 hasta el 20 por ciento en 2025. Ver nota
La petrolera anunció que comenzarán a trabajar en modo industrial en el bloque Sierras Blancas-Cruz de Lorena a partir del tercer trimestre. Plantean multiplicar por diez la producción de petróleo no convencional que extraen de Vaca Muerta. Ver nota
La petrolera registró el año pasado incrementos por $ 5.670 millones, en tanto la Gasolinera obtuvo utilidades por $ 2.274 millones, según informaron las compañías a la CNV y a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Ver nota
Argentina, Empresas, Energía renovable
La demanda surge en el marco de la Ronda de Negocios en Energías Renovables y Eficiencia Energética que está llevando a cabo la Provincia. La intención de las autoridades es que el mercado privado se desarrolle por sí mismo, utilizando las herramientas del Estado como facilitadora de estos vínculos. Ver nota
Miguel Gutiérrez por parte de YPF y Datuk Mohd Anuar Taib de Petronas ratificaron la inversión de 192,5 millones de dólares para la tercera y última fase del piloto en La Amarga Chica, en la cuenca Neuquina. Ver nota
Estos resultados “reflejan el cumplimiento del rendimiento de mejora en la calidad de servicio fijado por la Revisión Tarifaria Integral (RTI) para el quinquenio 2017-2021”. Ver nota
Al compás de los fuertes aumentos de las tarifas, el consumo de electricidad se retrajo el año pasado un 0,5% con respecto a 2016, aunque se encuentra apenas por encima de 2015. La variación se explica por la caída de un 2,1% interanual en la demanda del sector residencial (42,1% del total) y de 0,6% en el comercio (28,9%), mientras se registró un aumento de 2% en la industria (otro 28,9%). Ver nota
Argentina, Empresas, Energía renovable
El Gobierno nacional autorizó la importación de hasta 350 colectivos eléctricos por parte de fabricantes o importadores de vehículos, con un cupo máximo de 60 colectivos por empresa y por un plazo de tres años. Ver nota
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de organismos como el Ministerio de Producción o el INTI y la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética, continúa impulsando medidas para promover el uso y la aplicación de energías renovables en la industria bonaerense. Ver nota